Skip to main content

El Instituto de Radioprotección y Dosimetría (IRD) acogió, entre el 15 y 19 de abril, el Curso Regional de Capacitación para el Servicio de Revisor ORPAS en América Latina, promovido por la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA). Este curso tuvo como objetivo formar profesionales para evaluar acciones relacionadas con la protección radiológica ocupacional.

Participación Internacional y Objetivos de Capacitación

En la formación participaron expertos de nueve países latinoamericanos, entre ellos profesionales del propio IRD y de la Dirección de Radioprotección y Seguridad Nuclear de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN). El jefe de la Sección de Vigilancia de la Seguridad Radiológica del OIEA, Miroslav Pinak, participó directamente desde Viena, a través de videoconferencia, en la inauguración oficial del evento. Destacó la importancia de la capacitación continua de los revisores para incrementar la protección radiológica de los trabajadores expuestos y fortalecer la región latinoamericana.

Actividades y Experiencias Prácticas

Durante el curso, los equipos participaron en varias actividades prácticas. Realizaron ejercicios en el laboratorio industrial del IRD, visitaron el reactor de investigación nuclear Argonauta en el Instituto de Ingeniería Nuclear y participaron en estudios de casos, simulaciones y debates. Los participantes recibieron capacitación para planificar, realizar entrevistas y preparar informes, con el objetivo de evaluar las disposiciones de los países sobre protección radiológica ocupacional, identificar áreas de mejora, formular sugerencias y reconocer buenas prácticas.

Impacto y reconocimiento

Para el director del IRD, André Quadros, acoger la formación es un honor y una oportunidad de contribuir a las importantes actividades de la OIEA. Destacó la sinergia entre las organizaciones involucradas en la capacitación y la importancia de recibir profesionales de toda la región. Según la OIEA, los revisores ORPAS son reguladores, expertos en dosimetría y oficiales de protección radiológica designados por el país con un conocimiento profundo de los aspectos legislativos y operativos de la protección radiológica ocupacional.

Conclusión

La realización de esta formación en el IRD refleja el compromiso permanente de Brasil con la excelencia en la radioprotección y la colaboración internacional para fortalecer las prácticas de seguridad radiológica en América Latina.   Para obtener más información, visite CNEN. Esta es una adaptación del contenido original publicado por la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN).